28.1.13
Blogs del curso 2011-12
Altas capacidades
Autismo
Dificultades vinculadas al contexto
Discapadidad auditiva
Discapacidad mental
Discapacidad visual
Parálisis cerebral
Problemas afectivos y de conducta, motivación y atención
8.11.10
Calendario de exposiciones
- 22 de Noviembre (lunes). Tema: Los problemas de conducta en el aula y la escasa motivación para aprender
- 29 de Noviembre (lunes). Tema: Discapacidad visual
- 1 de Diciembre (miércoles). Tema: Discapacidad auditiva
- 13 de Diciembre (lunes). Tema: Discapacidad cognitiva
- 15 de Diciembre (miércoles). Tema: Autismo
- 20 de Diciembre (lunes). Tema: Altas capacidades
11.10.10
Un vídeo muy interesante
Este vídeo es verdaderamente interesante, en sólo 2 minutos y 7 segundos se ven, se sienten y se piensan muchas cosas.
17.9.10
Presentación de la asignatura
Aquí tenéis la presentación prevista para el primer día de clase.
Aparecen los datos principales del programa, competencias, metodología, mis horas de tutorías y los datos necesarios (email, teléfono, ubicación) para poder localizarme.
Aparecen los datos principales del programa, competencias, metodología, mis horas de tutorías y los datos necesarios (email, teléfono, ubicación) para poder localizarme.
14.10.09
Calendario de exposiciones de grupos
Aquí tenéis el calendario de las exposiciones de todos los grupos.
23.9.09
Un libro que merece la pena

En 2008 publica un libro titulado "Necesidades en la infancia y en la adolescencia. Respuesta familiar, escolar y social".
Es un libro estupendo, fácil de leer y que ayuda a reflexionar sobre cuestiones prácticas con las que se encuentran los educadores en el día a día.
Me parece que tanto padres y madres como maestras y maestros deberían de leerlo. Os lo recomiendo.
18.9.09
COMPETENCIAS
Con esta asignatura se deberían adquirir al menos las siguientes competencias:
- Dar a conocer al alumnado el estado actual de las distintas teorías y enfoques psicológicos en educación especial.
- Analizar y reflexionar sobre los diversos problemas de aprendizaje y adaptación que presenta el alumnado afectado por alguna discapacidad.
- Identificar las bases psicológicas para la detección de los trastornos y dificultades que más frecuentemente presenta el alumnado discapacitado.
- Reflexionar sobre la educabilidad de los/as niños/as con algún tipo de déficit y tomar conciencia de la posibilidad de optimización del desarrollo de cualquier alumno/a con discapacidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)